8 compañeros de hospital que harán que ames (o sufras) tu turno

Trabajar en un hospital es como estar en un reality show con guardias interminables, café de máquina y pacientes que siempre aparecen justo cuando te toca salir. Y claro, el elenco de personajes que te acompaña es digno de un premio Emmy. Desde los que parecen salidos de una comedia hasta los que podrían protagonizar una telenovela dramática. Si quieres sobrevivir y, de paso, divertirte, aquí tienes la guía definitiva para reconocer a cada tipo de compañero y llevar la convivencia sin que te den ganas de esconderte en la sala de suministros.

1. El VETERANO DE GUERRA

Este compañero no solo lleva más años en el hospital que los carteles de «lávese las manos», sino que además tiene historias de cuando las cosas eran «diferentes». Puede narrarte con lujo de detalles cómo se trabajaba sin computadoras o cómo en sus tiempos no había tanto papeleo (aunque a todos nos parece que eso es un mito).

¿Cómo llevarte bien con él?

Muestra interés en sus anécdotas y deja que te cuente sus historias, pero ten preparada una estrategia de escape para cuando entre en modo «abuelo cebolleta». Si logras que te tome aprecio, te protegerá en las guardias y te enseñará trucos que ni los libros de medicina conocen. Ojo, nunca discutas sobre cómo eran las cosas antes: su versión siempre será la mejor.

2. EL ENTUSIASTA MOTIVACIONAL

Este compañero parece que desayuna unicornios y se inyecta cafeína con una dosis de frases motivacionales. Para él trabajar en un hospital es una oportunidad para «dar lo mejor de nosotros» y «hacer la diferencia». No importa si estás en una guardia de 24 horas con tres códigos seguidos, él estará ahí para recordarte que «todo pasa por algo».

¿Cómo llevarte bien con él?

Disfruta su energía positiva, pero no te sientas obligado a compartir su entusiasmo. Si un día necesitas un empujón anímico, acércate a él, pero si tu humor está en modo «no me hables antes del café», mantente a una distancia prudente. Recuerda que, en el fondo, tener a alguien que vea el vaso medio lleno puede ser útil (sobre todo si el vaso está lleno de café).

3. EL CAÓTICO PROFESIONAL

Este personaje es como un torbellino con estetoscopio. Siempre parece estar al borde del colapso, pierde su estetoscopio cinco veces al día y sus notas están escritas en un código que ni los mejores criptógrafos pueden descifrar. Sin embargo, por alguna razón, todo le sale bien.

¿Cómo llevarte bien con él?

Si puedes ayudarle a organizarse sin que se lo tome como una intervención, será tu mejor aliado. Ten paciencia cuando te pida el mismo informe tres veces y no esperes que recuerde un favor (aunque siempre estará dispuesto a devolverlo si se lo recuerdas). Eso sí, prepárate para vivir emociones fuertes si te toca hacer equipo con él.

4. EL DETECTIVE DE GUARDIAS

Este es el Sherlock Holmes de los turnos. Sabe quién cambió guardias con quién, cuándo le toca el siguiente festivo y tiene teorías conspirativas sobre cómo se reparten las vacaciones. Si hay una forma de evitar una guardia, él la encontrará.

¿Cómo llevarte bien con él?

No te involucres en sus investigaciones a menos que necesites cambiar un turno. Su habilidad para negociar y encontrar soluciones imposibles te puede salvar, pero si caes demasiado en su red, podrías acabar en el centro de un trueque de guardias digno de una novela de espías.

5. EL COMPAÑERO INVISIBLE

Si hubiera un concurso de escondite en el hospital, él ganaría. Hace su trabajo sin hacer ruido, evita los conflictos y podría pasar días sin que te des cuenta de que existe. No se mete en chismes, no opina en reuniones y, a veces, hasta dudas de si realmente trabaja aquí.

¿Cómo llevarte bien con él?

Respeta su espacio, pero si logras sacarle una conversación, podrías descubrir a una persona con grandes historias (y probablemente los mejores consejos de supervivencia laboral). No lo presiones para socializar, pero inclúyelo de vez en cuando.

6. EL DRAMÁTICO

Para él, cualquier situación es una catástrofe. Desde una cama sin hacer hasta una máquina de café rota, todo merece un monólogo digno de Shakespeare. Sus quejas podrían llenar varios volúmenes de «Los Lamentos de la Vida Hospitalaria».

¿Cómo llevarte bien con él?

No te dejes arrastrar por su drama, pero aprende a canalizar su energía. Si logras convertir sus tragedias en anécdotas graciosas, podrás transformar una guardia infernal en un show de stand-up involuntario.

7. EL AMIGO DE TODOS

No hay nadie en el hospital que no lo conozca. Sabe cuál es el postre favorito de cada compañero y tiene un meme para cada ocasión. Su superpoder es hacer que todo el mundo se sienta bienvenido.

¿Cómo llevarte bien con él?

Disfruta su energía, pero si necesitas un momento de paz, no dudes en decírselo con cariño. Su habilidad para conectar con la gente puede hacer que cualquier guardia pesada se vuelva llevadera.

8. EL DEL GORRO MÁS CHULO

Siempre está impecable y con un toque de color en su uniforme. Su gorro quirúrgico es su sello de identidad, ya sea con estampados de superhéroes, unicornios o su serie médica favorita. No importa cuán dura sea la guardia, siempre luce estiloso y con una sonrisa en el rostro.

¿Cómo llevarte bien con él?

Admira su estilo y siéntete libre de preguntarle dónde compra esos gorros tan originales (pista: Happy Hat). No te sorprendas si empieza a contagiar su sentido de la moda y terminas con un gorro personalizado tú también. Es el compañero que demuestra que hasta en el hospital se puede tener estilo, personalidad y un toque de diversión en el uniforme.

Trabajar en un hospital es más fácil si aprendes a convivir con tus compañeros, porque al final del día, son ellos los que hacen que las guardias sean más llevaderas o completamente infernales. Si logras encontrar el equilibrio entre el drama, la energía positiva y el caos organizado, habrás dominado el arte de la convivencia hospitalaria.
Y si de marcar estilo se trata, no subestimes el poder de un buen gorro quirúrgico. No solo te hace destacar entre la multitud de batas y uniformes monótonos, sino que también puede ser el mejor rompehielos en esos turnos interminables. ¿Quién no quiere que lo recuerden como ‘el del gorro genial’?


Así que ya lo sabes, abraza la diversidad, encuentra tu gente y, sobre todo, ponle color a tu día con un gorro que te represente. Pásate por Happy Hat y encuentra el modelo que hable por ti.

¡Nos vemos en los pasillos del hospital!

Sin comentarios

Agrega un comentario